Este remedio es una bendición para tu salud, pero recuerda que la verdadera sanidad empieza también en tu interior. Te dejo este video que puede darte ánimo y fortaleza. Míralo antes de continuar con la receta ⬇️

Muere la paloma "Esperancita", víctima de la explosión del puente de La Concordia en Iztapalapa | Video

Muere la paloma "Esperancita", víctima de la explosión del puente de La Concordia en Iztapalapa | Video

Muere “Esperancita”, la paloma símbolo de esperanza tras la tragedia del puente de La Concordia

“Esperancita”, la paloma que conmovió a miles de personas en redes sociales tras sobrevivir a la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, falleció después de ocho días de luchar por su vida.

El ave se convirtió en un símbolo de fortaleza luego de que internautas conocieran su historia y reconocieran a la persona que la auxilió en medio del desastre. Su caso se viralizó y despertó muestras de solidaridad y cariño.

La tragedia ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre en las inmediaciones del puente de La Concordia, donde el estallido provocó daños en un radio aproximado de 180 metros. Además de las afectaciones a personas, vehículos e infraestructura urbana, también la fauna resultó severamente impactada, siendo “Esperancita” uno de los testimonios más sensibles de esa devastación.

Su muerte ha generado una ola de mensajes de luto en internet, donde muchos la recuerdan como un símbolo de esperanza en medio del dolor.

“Esperancita” luchó por su vida durante más de una semana, pero no logró sobrevivir

Luis Martín Amarilla Téllez fue quien encontró a la paloma en la zona de la explosión ocurrida en el puente de La Concordia. Aunque las recomendaciones iniciales fueron sacrificarla debido a las graves lesiones provocadas por las llamas, él decidió darle una oportunidad y brindarle cuidados.

Conmovido por su estado, la llevó a su casa, la trasladó a un veterinario y dedicó tiempo y esfuerzo a intentar que se recuperara. Durante el proceso, compartió la evolución del ave en sus redes sociales, donde rápidamente la historia comenzó a viralizarse.

Fue la propia comunidad de internautas la que sugirió bautizarla como “Esperanza”, nombre que con el paso de los días se transformó en “Esperancita”, reflejando el sentimiento colectivo de fe y ternura hacia el animal.

Aunque finalmente no logró sobrevivir, su historia se convirtió en símbolo de solidaridad y empatía en medio de la tragedia.

De acuerdo con la información difundida por Luis Martín Amarilla Téllez, “Esperancita” presentaba severas quemaduras en gran parte de su plumaje, además, no abría los ojos debido a que las llamas también le afectaron esta zona y mencionó que presentaba una severa inflamación en la zona de la cabeza, sin embargo, tras llevarla al veterinario y brindarle cuidados el ave comenzaba a presentar mejoría, incluso, ya había comenzado a comer con normalidad, por lo que miles de internautas creían que se salvaría, pero esto no fue así pues el pasado jueves 18 de septiembre falleció.

Muere “Esperancita”, la paloma símbolo de esperanza tras la tragedia del puente de La Concordia

“Esperancita”, la paloma que conmovió a miles de personas en redes sociales tras sobrevivir a la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, falleció después de más de una semana de lucha.

El ave fue rescatada por Luis Martín Amarilla Téllez, quien la encontró en la zona del siniestro del puente de La Concordia con severas lesiones ocasionadas por las llamas. Aunque en un inicio le recomendaron sacrificarla, él decidió darle una oportunidad y cuidarla. La llevó al veterinario, la atendió en su casa y compartió su proceso en redes sociales, donde la historia se hizo viral. Fueron precisamente los internautas quienes la bautizaron como “Esperanza”, y con el paso de los días el nombre cariñoso de “Esperancita” se volvió símbolo de fe y ternura.

“Hoy hace 8 días que encontré a Esperancita de la explosión de Santa Martha, hoy lamentablemente falleció, ya se tenía una cita para llevarla a un hospital especial para aves, estos días que la tuve vi mejoría al igual que la Dra. estos días comió bien, la vi con ánimos, cómo que quería emprender el vuelo y si lo entendió, pero no como lo deseaba, lo lamento Esperancita”, escribió Luis Martín en sus redes sociales para anunciar la triste noticia.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la explosión del pasado 10 de septiembre dejó daños en un radio de 180 metros, afectando a personas, vehículos, infraestructura y también a la fauna del lugar. Además de “Esperancita”, otros animales sufrieron las consecuencias del siniestro, entre ellos un gatito y una perrita llamada “Cereza”.

Aunque no logró sobrevivir, la historia de “Esperancita” ha dejado una huella profunda en miles de internautas, quienes la recuerdan como un símbolo de resistencia, esperanza y compasión en medio de la tragedia.

Subir