Este remedio es una bendición para tu salud, pero recuerda que la verdadera sanidad empieza también en tu interior. Te dejo este video que puede darte ánimo y fortaleza. Míralo antes de continuar con la receta ⬇️

Una broma, desengrasante y acoso laboral, las claves de la indignante muerte de “Papayita”

Una broma, desengrasante y acoso laboral, las claves de la indignante muerte de “Papayita”

Consternación en Torreón por la muerte de “Papayita”, empleado de supermercado víctima de una presunta broma cruel

La muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido cariñosamente como “Papayita”, ha generado gran conmoción en Torreón, Coahuila, y en todo México. El trabajador de limpieza, de 47 años, perdió la vida tras ingerir una sustancia tóxica que, de acuerdo con las primeras versiones, habría sido colocada de manera intencional por compañeros de trabajo como parte de una “broma”.

Los hechos ocurrieron en un supermercado ubicado sobre el Boulevard Senderos. El pasado 30 de agosto, Gurrola Arguijo ingresó a la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con quemaduras en la tráquea, pulmones y vías respiratorias, consecuencia de haber consumido el solvente o químico.

El caso ha levantado una ola de indignación en redes sociales y entre la comunidad lagunera, quienes exigen justicia y una investigación a fondo para esclarecer si se trató de un acto de negligencia o de una agresión deliberada.

“Papayita”, como era conocido por su simpatía y cercanía con los clientes, era muy querido en la zona y su fallecimiento ha dejado un profundo vacío, convirtiéndose en símbolo de la exigencia por un ambiente laboral digno y libre de violencia.

La familia de “Papayita” denuncia acoso laboral como causa de su muerte

La muerte de Carlos Gurrola Arguijo, mejor conocido como “Papayita”, sigue generando indignación en Torreón, Coahuila. Ahora, su familia asegura que el fallecimiento del hombre de 47 años no fue un accidente, sino consecuencia de un prolongado acoso laboral.

Alejandra Gurrola, hermana de la víctima, declaró a distintos medios de comunicación que tras la hospitalización de su hermano, recibió testimonios de compañeros de trabajo que revelaron que Carlos sufría hostigamiento constante en el supermercado donde laboraba.

De acuerdo con esta versión, el fatal incidente ocurrió cuando alguien colocó desengrasante en su botella de agua “como parte de una broma”, lo que derivó en la intoxicación que finalmente le costó la vida.

La familia exige que las autoridades investiguen a fondo, pues consideran que no se trató de un hecho aislado, sino de un acto derivado de un ambiente de violencia laboral que durante años afectó a “Papayita”.

La familia de “Papayita” denuncia acoso laboral como causa de su muerte

La muerte de Carlos Gurrola Arguijo, mejor conocido como “Papayita”, sigue generando indignación en Torreón, Coahuila. Ahora, su familia asegura que el fallecimiento del hombre de 47 años no fue un accidente, sino consecuencia de un prolongado acoso laboral.

Alejandra Gurrola, hermana de la víctima, declaró a distintos medios de comunicación que tras la hospitalización de su hermano, recibió testimonios de compañeros de trabajo que revelaron que Carlos sufría hostigamiento constante en el supermercado donde laboraba.

De acuerdo con esta versión, el fatal incidente ocurrió cuando alguien colocó desengrasante en su botella de agua “como parte de una broma”, lo que derivó en la intoxicación que finalmente le costó la vida.

La familia exige que las autoridades investiguen a fondo, pues consideran que no se trató de un hecho aislado, sino de un acto derivado de un ambiente de violencia laboral que durante años afectó a “Papayita”.

Muerte de “Papayita” desata indignación en Torreón: familia denuncia acoso laboral y exige justicia

La muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido cariñosamente como “Papayita”, ha causado gran conmoción en Torreón, Coahuila, y en todo México. El empleado de limpieza de 47 años falleció el pasado jueves 18 de septiembre tras permanecer 19 días hospitalizado, luego de haber ingerido una sustancia tóxica en su lugar de trabajo.

El caso se volvió mediático debido a las denuncias de su familia, quienes aseguran que la tragedia no fue un accidente, sino consecuencia de un prolongado acoso laboral. Alejandra Gurrola, hermana de la víctima, declaró a medios de comunicación que varios compañeros de su hermano le revelaron que “Papayita” sufría constantes burlas, agresiones físicas, amenazas y hasta robos en el supermercado donde trabajaba. Además, relató que en repetidas ocasiones le ponchaban las llantas de la bicicleta con la que se trasladaba diariamente.

De acuerdo con su testimonio, el 30 de agosto alguien colocó desengrasante en la botella de agua de Carlos “como parte de una broma”, lo que derivó en la intoxicación que le provocó severas quemaduras en la tráquea, pulmones y vías respiratorias, así como un grave deterioro en sus órganos internos.

Tras su hospitalización en la Clínica 71 del IMSS, “Papayita” luchó por su vida durante 19 días. Aunque en un inicio mostró resistencia, finalmente no logró superar las secuelas del envenenamiento.

Su muerte ha despertado una ola de indignación social y ha puesto sobre la mesa la urgencia de atender los casos de acoso laboral y violencia en centros de trabajo. La familia exige que las autoridades esclarezcan lo ocurrido y castiguen a los responsables, mientras la comunidad lagunera lo recuerda como un hombre trabajador, querido y cercano a todos.

Indignación en Torreón: la muerte de “Papayita” abre investigación por acoso laboral

La muerte de Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, ha generado una profunda conmoción social en Torreón, Coahuila, y en todo México. El hombre de 47 años, empleado de limpieza en un supermercado de la ciudad, falleció el jueves 18 de septiembre tras permanecer 19 días hospitalizado, luego de haber ingerido de manera accidental una sustancia tóxica que, según versiones, fue colocada en su botella de agua como parte de una presunta “broma”.

Un caso marcado por el acoso laboral

De acuerdo con el testimonio de su hermana, Alejandra Gurrola, “Papayita” fue víctima de acoso laboral constante en su lugar de trabajo. Compañeros de la víctima le informaron que Carlos sufría agresiones físicas, robos, amenazas e incluso le ponchaban las llantas de la bicicleta con la que diariamente se trasladaba.

La familia sostiene que el acoso llegó a su punto más grave el pasado 30 de agosto, cuando alguien colocó desengrasante en su botella de agua. La sustancia le provocó quemaduras en tráquea, pulmones y vías respiratorias, además de un severo deterioro en sus órganos internos.

La lucha por su vida

Tras el incidente, Gurrola Arguijo ingresó a la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante 19 días luchó por sobrevivir, pero finalmente no pudo superar las lesiones provocadas por el tóxico. Su fallecimiento ocurrió el 18 de septiembre, desatando indignación social y exigencias de justicia.

Investigación en curso

La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que el caso ya se encuentra bajo investigación. Como parte del proceso, solicitarán los videos de las cámaras de seguridad del supermercado y recabarán testimonios de los trabajadores para determinar si se trató de un acto deliberado. También se analizan todas las pruebas disponibles para esclarecer lo ocurrido.

Postura del supermercado

El supermercado donde ocurrió la intoxicación emitió un comunicado en el que aclaró que Carlos Gurrola no era empleado directo, sino colaborador de una empresa externa de limpieza. Aun así, aseguraron que cooperarán con las autoridades para llegar al fondo del caso.

Un hombre trabajador y querido

Carlos Gurrola, “Papayita”, trabajaba para ayudar económicamente a sus padres, adultos mayores que dependían de él. Su carisma y cercanía lo hicieron muy querido por clientes y vecinos, quienes ahora lo recuerdan como un hombre trabajador y humilde.

Su caso ha abierto un debate sobre la importancia de atender con seriedad el acoso laboral en México, y su nombre se ha convertido en símbolo de la exigencia por un ambiente de trabajo digno y libre de violencia.

Subir