¿Nueva pandemia? China reporta peligroso brote de virus incapacitante transmitido por mosquitos

la mayoría de los contagios se concentran en la ciudad de Foshan, provincia de Guangdong, donde las autoridades sanitarias han retomado métodos aplicados durante la pandemia de Covid-19 para contener el brote.

China activa medidas especiales ante brote de virus transmitido por mosquitos; más de 7,000 infectados
Las autoridades sanitarias de China han puesto en marcha medidas especiales similares a las implementadas durante el surgimiento del COVID-19 en 2020, esto ante el incremento de casos de un virus incapacitante transmitido por mosquitos, que hasta el momento ha infectado a más de 7,000 personas.
La rápida propagación mantiene en alerta al sector salud, ante el temor de que el brote siga en aumento y pueda derivar en una nueva pandemia, como la ocurrida hace cinco años con el letal SARS-CoV-2, que provocó millones de muertes en todo el mundo y obligó a confinamientos masivos.
Según los reportes, la mayoría de los casos se concentran en la ciudad de Foshan, en la provincia de Guangdong. Para contener la propagación, las autoridades han reactivado protocolos de control y prevención similares a los empleados durante la crisis sanitaria del coronavirus.
pic.twitter.com/XZSN6EQqQS
— Jessica Ledezma Ⓜ️. (@JessicaLedezmaM) August 6, 2025
“Más de dos años después de finalizar los procedimientos de emergencia por la pandemia, China ha restablecido algunos controles sanitarios de la era de la COVID-19 en la provincia meridional de Guangdong para prevenir la propagación del chikunguña, una…
Brote de chikungunya en China: más de 7,000 infectados y 3,000 nuevos casos en una semana
Hasta el momento no se han reportado muertes por el virus de chikungunya en China; sin embargo, en la última semana se detectaron al menos 3,000 nuevos casos, según informó The Sun. La enfermedad, transmitida por mosquitos, deja a los infectados en incapacidad temporal y, aunque la mayoría se recupera en un par de semanas, en adultos mayores y personas con artritis el dolor puede prolongarse durante meses.
Síntomas del chikungunya
- Fiebre alta repentina
- Dolor intenso en articulaciones y músculos
- Fatiga
- Sarpullido
- Dolor de cabeza
Las autoridades sanitarias han alertado que el riesgo de propagación aumenta debido a las inundaciones que azotan el sur del país, creando el ambiente ideal para la reproducción de mosquitos.
Decenas de miles de personas han sido evacuadas por lluvias torrenciales que han causado graves inundaciones y deslizamientos de tierra. En Cantón, capital de la provincia de Guangdong, 14 personas quedaron atrapadas y una perdió la vida, reportó la cadena estatal CCTV citada por AFP.

Inundaciones en el sur de China obligan a evacuar a más de 75,000 personas
Más de 75,000 personas fueron evacuadas este miércoles al mediodía en la región de Guangdong, China, debido a las intensas lluvias que han provocado severas inundaciones. Imágenes difundidas por la televisión estatal muestran a habitantes desplazándose con el agua hasta la cintura y a otros aferrándose a vehículos completamente sumergidos.
En la provincia vecina de Guangxi, las precipitaciones también anegaron barrios residenciales y comercios. Ante la magnitud de la emergencia, las autoridades activaron un plan especial en Guangdong, informó el Ministerio de Gestión de Emergencias. Los encharcamientos generados por las inundaciones favorecen la proliferación de mosquitos, lo que aumenta el riesgo de propagación del virus chikungunya que ya ha infectado a más de 7,000 personas en el país.
El gobierno central anunció la liberación de 100 millones de yuanes (unos 12 millones de euros) para apoyar la recuperación de la zona. Las lluvias persistentes han dejado “importantes pérdidas humanas y graves daños materiales”, lamentó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma en un comunicado.
